CONCEPTOS DE ELECTRÓNICA
Objetivos de aprendizaje: Dar a conocer los conceptos fundamentales de la electrónica.
Objetivos de aprendizaje: Dar a conocer los conceptos fundamentales de la electrónica.
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA:
En muchas ocasiones necesitaremos especificar valores de
unidades o muy grandes o muy pequeños. Por ejemplo, la distancia media entre la
tierra y el sol es de aproximadamente 149.600.000.000 metros. Como puedes
observar, representar y calcular con estos valores resulta engorroso.
Por esta razón, es muy común utilizar unos prefijos en las
unidades llamados múltiplos y submúltiplos. Estos múltiplos o submúltiplos son
potencias de 10 con exponente negativo o positivo y que nos permitirán hacer
más fácil la representación del valor.
TABLA DE PREFIJOS DE MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS
0n | SIMB. | Nombre | Representa de la unidad | en números |
1024 | Y | yotta | cuatrillón | 1.000.000.000.000.000.000.000.000 |
1021 | Z | zetta | mil trillones | 1.000.000.000.000.000.000.000 |
1018 | E | exa | trillón | 1.000.000.000.000.000.000 |
1015 | P | peta | mil billones | 1.000.000.000.000.000 |
1012 | T | tera | billón | 1.000.000.000.000 |
109 | G | giga | mil millones | 1.000.000.000 |
106 | M | mega | millón | 1.000.000 |
103 | k | kilo | mil | 1.000 |
102 | h | hecto | cien | 100 |
101 | da | deca | diez | 10 |
100 | unidad | 1 | ||
10-1 | d | deci | décimo | 0,1 |
10-2 | c | centi | centésimo | 0,01 |
10-3 | m | mili | milésimo | 0,001 |
10-6 | μ | micro | millonésimo | 0,000.001 |
10-9 | n | nano | milmillonésimo | 0,000.000.001 |
10-12 | p | pico | billonésimo | 0,000.000.000.001 |
10-15 | f | femto | milbillonésimo | 0,000.000.000.000.001 |
10-18 | a | atto | trillonésimo | 0,000.000.000.000.000.001 |
10-21 | z | zepto | miltrillonésimo | 0,000.000.000.000.000.000.001 |
10-24 | y | yocto | cuatrillonésimo | 0,000.000.000.000.000.000.000.001 |
Magnitud Física:
Una magnitud física es un valor asociado a una propiedad
física o cualidad medible de un sistema físico. Es toda propiedad de los
cuerpos que se puede medir. y toda magnitud tiene su unidad de medida.
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una
determinada magnitud física.
Es una cantidad que se adopta como patrón para comparar con
ella cantidades de la misma.
Corriente Eléctrica
La intensidad
del flujo de los electrones de una corriente eléctrica que circula por un
circuito cerrado depende fundamentalmente de la tensión o voltaje (V) que se
aplique y de la resistencia (R) en ohm que ofrezca al paso de esa corriente la
carga o consumidor conectado al circuito. Si una carga ofrece poca resistencia
al paso de la corriente, la cantidad de electrones que circulen por el circuito
será mayor en comparación con otra carga que ofrezca mayor resistencia y
obstaculice más el paso de los electrones.
Es el movimiento de cargas eléctricas a través de un
circuito eléctrico. La unidad de medida en el sistema internacional es el
Amperio, cuya representación es la “A”.
Múltiplos y Submúltiplos
Kiloamperio
(KA) = 103 = 1000
A = 1000 KA
Amperio
(A) = 1A
miliamperio
(mA) = 10-3 = 0.001
A = 1mA
microamperio
(μA) = 10-6 = 0.000001A = 1 μA
nanoamperio
(nA) = 10-9 = 0.000000001A = 1 nA
Analogía hidráulica. El tubo del depósito
"A", al tener un diámetro reducido, ofrece más resistencia a la
salida del líquido que el tubo del tanque "B", que tiene mayor
diámetro. Por tanto, el caudal o cantidad de agua que sale por el tubo
"B" será mayor que la que sale por el tubo "A".
Mediante la representación de una
analogía hidráulica se puede entender mejor este concepto. Si tenemos dos
depósitos de líquido de igual capacidad, situados a una misma altura, el caudal
de salida de líquido del depósito que tiene el tubo de salida de menos diámetro
será menor que el caudal que proporciona otro depósito con un tubo de salida de
más ancho o diámetro, pues este último ofrece menos resistencia a la salida del
líquido.
De la misma forma, una carga o
consumidor que posea una resistencia de un valor alto en ohm, provocará que la
circulación de los electrones se dificulte igual que lo hace el tubo de menor
diámetro en la analogía hidráulica, mientras que otro consumidor con menor
resistencia (caso del tubo de mayor diámetro) dejará pasar mayor cantidad de
electrones. La diferencia en la cantidad de líquido que sale por los tubos de
los dos tanques del ejemplo, se asemeja a la mayor o menor cantidad de
electrones que pueden circular por un circuito eléctrico cuando se encuentra
con la resistencia que ofrece la carga o consumidor.
Como medir la Corriente:
Para medir corriente se conecta el multimetro en serie.
FUERZA
ELECTROMOTRIZ O VOLTAJE
El VOLTAJE se obtiene como consecuencia de la diferencia de
potencial que hay entre dos puntos. se entiende también como la fuerza con que se impulsan los electrones por una carga. La unidad de medida en el sistema
internacional es el Voltio. Su representación es la letra V.
Múltiplos y Submúltiplos
Kilovoltio
(KV) = 103 = 1000
V = 1KV
Voltio
(V) = 1
milivoltio
(mV) = 10-3 = 0.001
V = 1 mV
microvoltio
(μV) = 10-6 = 0.000001V = 1 μV
Medición de Voltaje
Para medir voltaje en un
circuito se utiliza el mulltímetro, que se conecta entre los extremos del
elemento a medir, es decir, se conecta en paralelo. Existen voltímetros para AC
y DC.
RESISTENCIA
La resistencia es la propiedad de los materiales de oponerse o resistir
al movimiento de los electrones, lo cual hace necesario la aplicación de un
voltaje para producir un flujo de corriente. La unidad de resistencia en el
sistema internacional es el Ohm y se simboliza con la letra griega Omega
mayúscula Ω. El símbolo de resistencia es:
Medición de resistencia
Para medir un resistor se
tiene que desconectar del circuito. El instrumento para medir la resistencia o multimetro se conecta en paralelo:
POTENCIA
Se define como la cantidad de energía entregada o absorbida por un
elemento en un tiempo determinado.
También la Potencia es
la velocidad para realizar un trabajo. La unidad de medida en el sistema
Internacional es el Watt (anteriormente llamado Vatio) y se simboliza con la
“W”. En electricidad cualquier material por el que atraviesen cargas eléctricas
se dice que disipa una cierta cantidad de potencia, tal es el caso de los
focos, planchas, licuadoras, radios, televisores, refrigeradores, etc.
El circuito eléctrico elemental.
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por
el que se desplazan las cargas eléctricas.
Circuito elemental
Las
cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que
tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para
mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje otensión entre los extremos de un conductor, se necesita un
dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos,
alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse
hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una
corriente eléctrica.
Se
distinguen dos tipos de corrientes:
Corriente continua: Es aquella corriente en
donde los electrones circulan en la misma cantidad y sentido, es decir, que
fluye en una misma dirección. Su polaridad es invariable y hace que fluya una
corriente de amplitud relativamente constante a través de una carga. A este tipo
de corriente se le conoce como corriente continua (cc) o corriente directa
(cd), y es generada por una pila o batería.
Este tipo de
corriente es muy utilizada en los aparatos electrónicos portátiles que
requieren de un voltaje relativamente pequeño. Generalmente estos aparatos no
pueden tener cambios de polaridad, ya que puede acarrear daños irreversibles en
el equipo.Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC.
Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica.
El mecanismo que lo constituye es un elemento giratorio llamado rotor, accionado por una turbina el cual al girar en el interior de un campo magnético (masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de corriente se le conoce como corriente alterna (a).
0 comentarios:
Publicar un comentario